5 librerías de Madrid que ya deberías conocer
Una buena lectura es sinónimo de evasión y reflexión.Para elegir la correcta puedes perderte en estos espacios literarios. Son tan solo algunos de los que más encanto tienen de la capital.
Pequeños paraísos de literatura
Perderse entre las estanterías de una librería es una de las tareas preferidas por los amantes de la literatura. Hacer tiempo en sus estancias, leerse el reverso de cada una de las obras de una sección, conocer las novedades literarias y descubrir títulos que te empujan a comprar el libro y sumergirte en la historia. Para los fieles a la lectura, la capital española esconde en sus barrios más afamados varias librerías que cautivan mucho más que por la magnífica y cuidada decoración que esconden en su interior. Pasen y lean.


En Madrid son muchos los espacios que, más allá de ofrecer grandes títulos entre sus propuestas, incluyen un valor añadido que consiguen atrapar al lector gracias a sus iniciativas y ofertas culturales. He aquí tan solo una pequeña selección de algunas de las librerías que, si todavía no conoces, configurarán tu próxima visita.
Amapolas
En la Calle Pelayo se encuentra la librería Amapola. Un espacio presidido por autores como Dickens, Virginia Woolf o Harper Lee que vigilan sus estancias desde los cuadros que cuelgan de sus paredes. Laura Riñón es la imagen y responsable de esta librería, que toma nombre de su tercera novela: Amapolas en octubre. En un principio se denominaría la Libreria de Jo, rindiendo homenaje a la obra de Alcott, ‘Mujercitas’, que aparece además en este libro de Laura, pero finalmente Amapola fue el escogido para designar a un espacio que busca hacer sentir al lector como en su casa. Además, este acogedor espacio permite acompañar a la lectura con un vino o un café, para que la sensación de hogar sea incluso aún más completa.
Molar
Antes era una pequeña cafetería en la que podías sentarte a disfrutar de alguna de las lecturas que habitaban en sus paredes. Ahora las mesas se han ocupado con más libros para convertirse en una de las referencias literarias del barrio de La Latina. En ella encontrarás desde diferentes géneros de libros, hasta cómics y discos. Una parada obligatoria para los amantes de la lectura en plena calle Ruda.
Arrebato libros
A principios de siglo, en pleno comienzo de los 2000 nació en la calle de la Palma Arrebato libros, una librería que actúa también como núcleo de gestión cultural y como editorial. Su selección de libros alterna desde opciones de segunda mano, hasta títulos de poesía independiente. Seguir a Arrebato libros en cada uno de sus pasos es un convite de diversión y eventos. Organizan aniversarios, son parte de actuaciones de teatro y organizan un gran número de sorpresas que desvelan constantemente en sus redes sociales.
Tipos infames
Hace diez años nació la que es hoy una de las librerías más famosas de Madrid. Tipos Infames es el nombre de un espacio en el que los lectores pueden acompañar sus ratos de evasión con un buen vino. Una librería cargada de actividad en la que, además de grandes títulos literarios de sellos magníficos, encontrarás presentaciones, talleres y exposiciones que cuelgan de sus paredes.
Traficantes de sueños
Entre Tirso de Molina y la Latina, en calle Duque de Alba se encuentra la librería Traficantes de Sueños. Es también editorial y distribuidora y te llamará la atención, no solo por las frases inscritas en sus cristales, sino por los títulos que decoran su escaparate. Entre sus propuestas encontrarás diversas temáticas, pero todas en clave de reivindicación, compromiso con los temas sociales alternativos y entregado a la opinión política. Un espacio que abre sus puertas para invitar a la reflexión y formación.
Parar. Pensar. Decidir. Vivir. Imaginar. Proyectar. Crear. Disfrutar. Desconectar. Parar. Pensar. Decidir. Vivir. Imaginar. Proyectar. Crear. Disfrutar. Desconectar.  
Parar. Pensar. Decidir. Vivir. Imaginar. Proyectar. Crear. Disfrutar. Desconectar. Parar. Pensar. Decidir. Vivir. Imaginar. Proyectar. Crear. Disfrutar. Desconectar.